MOTHS – Septem


Año: 2025 | País: Puerto Rico | Género: Stoner/Doom/Black/Heavy/Proggressive metal | Sello discográfico: Independiente | Lemmymómetro: ♠♠♠♠♠♠♠ (7/10)

Uno puede pensar que bandas pesadas, de las diferentes corrientes del género metal, hay una (o más) debajo de cada piedra. No estaríamos errados, pero (y sin ánimo de faltarle el respeto a nadie) a veces nos cuesta imaginar que en determinados países hay una movida interesante y bandas que bien valen la pena ser escuchadas. Cuestiones que tienen que ver con la falta de difusión y/o la cercanía con naciones como USA, Inglaterra, etc. (con un potencial, volumen e historia apabullantes) por ejemplo, que atentan contra la visibilidad de una escena que puede contener propuestas tan válidas como cualquier otra.

Es fácil ver cuando no hay una movida muy desarrollada en determinado sitio: las propuestas apelan a lo más básico del género y son como copias inmaduras a las cuales les falta roce, conocimiento y experimentación para no solo mostrar un producto potente, sino que también esté sólidamente argumentado y con visos de personalidad propia.

Ahora bien, siempre es conveniente investigar un poco antes de sacar conclusiones apresuradas, porque si a alguien se le ocurriera preguntar ¿Qué puede haber de interesante en un país como Puerto Rico? La respuesta bien podría ser: te sorprenderías.

Así que antes de que nos gane el prejuicio, y el desconocimiento propio, pasemos a ver si los portorriqueños MOTHS, con su nuevo trabajo titulado Septem, nos pueden servir como GPS a la hora de buscar nuevos nombres, horizontes y sonidos.

La agrupación lleva casi diez años de existencia con producciones propias, cambios en la formación y todas esas cosas que conlleva el estar prácticamente una década desarrollando una carrera. Hoy en día está integrada por los guitarristas Jonathan Miranda (líder) y Omar González (rítmica), el bajista Weslie Negrón, el baterista Daniel Figueroa y la vocalista Mariel Viruet.

En cuanto a la propuesta de Septem, encontramos un coctel con elementos del doom y el stoner que le dan ese aire super denso y retro, junto con influencias del heavy, black y death metal también, todo mechado con (no pocos) arreglos y detalles que sin duda provienen de corrientes progresivas. Directas, pesadas, musicales y complejas, pero sin abusar, van pasando las canciones que, excepto la breve intro acústica Sloth, oscilan entre los 3’ hasta y los 4’30” de duración. Intro y seis composiciones que pasan velozmente gracias a un gran poder de síntesis. Y si bien en ningún momento aparecen extensos pasajes instrumentales, la excelente performance de Viruet en voces limpias, aguerridas y growling es acompañada por una base musical muy rica (melódicamente hablando), empezando con la sólida batería de Figueroa y el muy presente bajo de Negrón, apoyando el intrínseco trabajo de las violas de Miranda y González

Así las cosas, pasada la intro, ya Envy nos mete en una composición con una potente voz melódica y una base de bajo/batería con cierto regusto maideniano, que le da dinámica heavy al tándem de guitarras muy pesadas. No tan pesadas ni aceleradas como en Greed, que aun así alterna con momentos más lentos y climáticos. Este abanico de posibilidades se repite, con diferentes intensidades, también en Pride, Lust, Gluttony y Wrath, este último quizás el tema más fuerte y extremo del trabajo, una despedida realmente a todo trapo.

Resumiendo: denle una oportunidad a este lanzamiento, una escuchada no le hace mal a nadie y, muy por el contrario, puede deparar sorpresas más que agradables.

Los datos técnicos muestran el esfuerzo de la banda en su búsqueda profesional:

Las voces, sintetizadores (interpretados por Christian Santiago Fuentes) guitarras acústicas y el banjo fueron grabados en Music Dorks (San Juan, Puerto Rico) trabajo a cargo de Daniel Figueroa. Las guitarras eléctricas, bajo y batería grabados en Romaphonic Studios (Buenos Aires, Argentina) con la asistencia de Nicolás Resnikof (Bass & Drums Tech) y Fernando Matt (Guitars Tech).

Mezcla: Romaphonic Studios (Buenos Aires, Argentina) por Pablo Chacón con la asistencia de Manuel Córdoba.

Masterización: Fascination Street Studios (Örebro, Sweden) por Jens Bogren.

Texto: Sergio Avil
Agradecemos a NGD Press por la facilitación del material.
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
Invitame un café en cafecito.app

0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x