En el panteón del rock oscuro, el nombre de COVEN aparece como una sombra inquietante, tan influyente como subestimada. Formados en Chicago en 1967 y liderados por la misteriosa Jinx Dawson, fueron los primeros en llevar al escenario rituales satánicos, invocaciones y los célebres “cuernitos”. Un gesto y una estética que luego se convertirían en patrimonio del heavy metal.
El debut que desató el escándalo
En 1969, la discográfica Mercury lanzó Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls. El disco abría con un tema titulado nada menos que Black Sabbath —un año antes de que la banda inglesa usara ese nombre— e incluía canciones como Wicked Woman y White Witch of Rose Hall. El golpe final llegaba con Satanic Mass, una misa negra registrada en estudio, completa con invocaciones a Lucifer y letanías blasfemas.
El escándalo fue inmediato: las presiones religiosas y el conservadurismo de la época obligaron a la discográfica a retirar el álbum de circulación. COVEN quedó relegado al underground, pero había sembrado una semilla que germinaría poco después en Birmingham y que cambiaría para siempre la música pesada.
El peso de la iconografía
Mucho antes de que Ronnie James Dio popularizara los cuernitos, Jinx Dawson los usaba en cada show, rodeada de velas, túnicas y símbolos paganos. Con su presencia hipnótica, Dawson rompió moldes: fue una de las primeras frontwomen en liderar una banda de rock oscuro y en encarnar un personaje ritual dentro de la escena.
Entre el culto y la resurrección
Tras el maldito debut, la banda publicó COVEN (a.k.a. Worship New Gods) y Blood on the Snow en 1974, este último acompañado por un videoclip que hoy se considera pionero en la historia del rock. Aunque el sonido se inclinaba hacia el hard rock y la psicodelia, la esencia ocultista seguía latiendo.
Décadas más tarde, COVEN regresó de la mano de Jinx Dawson, reivindicado por nuevas generaciones de fans y por la explosión del occult rock en la última década.
Herencia femenina en la oscuridad
La figura de Jinx Dawson abrió un sendero que después recorrerían muchas vocalistas en la escena del rock y el metal oscuro. Sin COVEN no se entiende la teatralidad y la impronta de:
- BLOOD CEREMONY (Alia O’Brien) – folk, doom y ocultismo con flauta y voces hipnóticas.
- LUCIFER (Johanna Sadonis) – hard rock setentoso con estética ritual.
- JEX THOTH – psicodelia densa y litúrgica, herencia directa del debut de COVEN
- THE DEVIL’S BLOOD (Farida Lemouchi) – uno de los proyectos más intensos del occult rock del siglo XXI.
- SUBROSA – doom pesado con voces femeninas que rescatan la densidad atmosférica de COVEN.
- JESS AND THE ANCIENT ONES – rock ocultista con ADN setentoso.
El eco de Jinx Dawson también resuena en figuras de mayor masividad como Sharon den Adel (WITHIN TEMPTATION) o Simone Simons (EPICA), quienes, aunque desde el metal sinfónico, han retomado la combinación de lo femenino con lo místico y lo ritual.
Lo que tenés que escuchar
- Wicked Woman
- Black Sabbath
- Satanic Mass
- White Witch of Rose Hall
- Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls (1969)
- Blood on the Snow (1974)
COVEN fue más que una banda: fue un conjuro. En tiempos en los que el rock apenas se animaba a jugar con la rebeldía adolescente, Jinx Dawson levantó su voz como un mantra oscuro y marcó un sendero que aún hoy siguen recorriendo artistas de todos los rincones del metal. Entre velas consumidas, ecos de misas negras y el eterno gesto de los cuernitos, el legado de COVEN permanece intacto, como un pacto escrito en fuego bajo la luna llena.
Próximo ritual en vivo
COVEN se prepara para desatar su oscuridad en el “The Magickal Ritual Chaos” Tour 2025, junto a la banda alemana de black/death DARKENED NOCTURN SLAUGHTERCULT y los argentinos de ESPIRITISMO. La cita será el jueves 11 de septiembre a las 19:00 hs en Uniclub, en un espectáculo organizado por PACHECO RECORDS, donde el occult rock, el metal extremo y lo ritualístico se fusionarán en un ritual sonoro inolvidable.
COVEN – en vivo en Argentina
📍Lugar: Uniclub
📆 Fecha:11 Septiembre 2025
🎫 Entradas disponibles en: Alpogo