Si tenemos en cuenta antigüedad y actividad, HORCAS es de las bandas más antiguas y activas de nuestra escena. Además de más de una docena de discos editados, han pasado por varios cambios de formación, aportándole esto diferentes cambios en el sonido y la composición de los temas. Con ya varios discos de estudio, en vivo, y en distintos formatos (vinilo, cassette además de los clásicos CD’s), actualmente los muchachos de HORCAS están presentando por todo el país su décimo tercer álbum llamado El Diablo, el cual aduce cierto juego de palabras con el número 13.
Ante el inminente show que la banda dará el próximo sábado 11 de octubre en el Teatro Flores, y tras una serie de eventos desafortunados que llevaron a la reprogramación de esta nota en varias oportunidades, acudimos a su miembro más antiguo para intercambiar algunos aspectos actuales de la banda. Así, su bajista y compositor, Norberto “Topo” Yáñez, nos recibió muy cordialmente y nos habló de varias cuestiones, enfatizando lo sucedido con el nuevo álbum y algunos detalles que marcan el presente de HORCAS, como la banda se reconfiguró frente a la incorporación de nuevos integrantes y del proceso creativo que mantiene viva la esencia del grupo a lo largo de las décadas.
La charla también derivó en una interesante reflexión sobre el legado de Osvaldo Civile, figura clave no solo en la historia de HORCAS sino del heavy argentino en general, a propósito del inminente lanzamiento del libro que repasa su vida, su obra y su influencia en toda una generación de músicos y fanáticos. Un material que promete convertirse en pieza de colección para los seguidores del género.
Estas son las cuestiones que nos batió su bajista. Escuchá la charla completa en nuestro canal de Spotify:
También podés escucharla gratuitamente por iVoox:
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
POR ENTRADAS, HACÉ CLIC EN LA IMAGEN.
También podría interesarte
-
Entrevistamos a Brian Di Franco de DESCARNADO: “Nuestra evolución musical se basó en tener disciplina”
-
Entrevistamos a Iván Monastirsky de AGAINST: “Somos una banda que toca mucho, tenemos un promedio de 60 shows por año”
-
Entrevistamos a Javier “Knario” Compiano de PLAN 4: “Después de lo de Gonza, tuve mis dudas en seguir con la banda”