HELLOWEEN – Giants & Monsters


Año: 2025 | País: Alemania | Género: Power Metal | Sello: Reigning Phoenix Music | Lemmymómetro: ♠♠♠♠♠♠♠♠♠ (9/10)

Desde noviembre de 2016, cuando se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, Kiske y Deris como cantantes, Michael Weikath, Kai Hansen y Sascha Gerstner como guitarristas, Markus Grosskopf como bajista y Dani Löble como baterista), comenzó una nueva etapa de la banda. Sacaron un disco homónimo en 2021 y, más tarde, pospandemia, un compilado llamado March of Time, que salió en marzo de este año. 

Se generó mucha habladuría con respecto a cómo iba a sonar HELLOWEEN desde ese momento. Están los fanáticos de la primera etapa con Kai Hansen, los nostálgicos de la era melódica con Andi Deris y por supuesto los fans de Michael Kiske y sus gloriosos agudos que llegan hasta el infinito; pero bueno, acá no es necesario elegir, porque están los tres juntos para ofrecer un sonido increíble. Sus voces aunadas dan forma a los diez temas que conforman el Giants and Monsters, su próximo lanzamiento. Disco muy esperado de los alemanes. 

Para comenzar a calentar los motores y generar hype en los más fanáticos, el 13 de junio de este año sacaron This is Tokyo. Este generó algunas polémicas, y no pasó desapercibido, ya que resultó, para algunos, excelente, de la talla de un HELLOWEEN maduro, y, por otra parte, a otros no les gustó, puesto que lo tildaron de ser “power-pop”, alejado de sus temas más icónicos y ásperos. 

Pero, eso no fue todo: más adelante, el 25 de julio, lanzaron el single Universe (Gravity of hearts). Un tema que no tuvo fallas, sólido como el acero, increíbles melodías, y aunque supera los 8 minutos, no tiene un segundo de desperdicio. Una letra emotiva, que conecta con una música poderosa.

Como dice Sasha Gerstner al respecto de la temática: Todo en el universo está conectado, y lo que parecen estrellas infinitas podrían ser en realidad momentos, corazones y decisiones”. La idea de una energía absoluta que lo crea todo a nivel universal, cual demiurgo, atraviesa la conformación del disco y lo envuelve con una mística muy singular. 

Un álbum, además, que según los miembros de la banda, transmite una vibra positiva. Así, Andi Deris lo adelantó: este es un álbum “mucho más feliz y fácil de escuchar”, lleno de estribillos para cantar a pulmón abierto. Temas como Under The Moonlight incluso rozan la ligereza juguetona de clásicos como Dr. Stein. Todo ello sobre una base conceptual que mezcla fantasía y metáfora: gigantes, monstruos, desafíos internos y triunfos épicos.

De esta manera, renace un HELLOWEEN que emerge con la fuerza de la melodía y la fiereza de los ritmos rápidos. Las voces de los tres cantantes hacen un muy buen trabajo en esta entrega: sumada a las brillantes voces de Andi Deris y Kiske, además puede escucharse la rasposa voz de Hansen, que no puede faltar para darle el toque más rebelde y afilado.  

Un disco que, como su antecesor (el álbum homónimo que marcó la reunión histórica de los miembros clásicos), tiene un sonido pulido y sólido. Y ofrece una variedad de estilos: baladas, canciones rápidas, himnos heroicos, que serán seguramente tocados en vivo y formarán nuevos éxitos de la banda de acá al futuro. Si hay que elegir tres canciones muy buenas del disco que se viene, serían: Giants on The Run, We Can Be Gods, Universe (Gravity For Hearts), y Majestic. Siendo estas dos últimas las canciones con mayor duración, y podría decir incluso, mejor escritas de todo el disco, con una dinámica magnética. No va a ser un lanzamiento así nomás: es un álbum que despierta adicción, ya que con cada escucha revela nuevos matices y se vuelve aún más disfrutable. Resulta llamativo que, mientras muchas bandas longevas del género ceden terreno a lo comercial y diluyen la originalidad de sus años dorados, HELLOWEEN elige ir a contracorriente: logra reinventarse sin renunciar a la potencia musical que marcó sus inicios.

El esperado Giants and Monsters llegará el próximo 29 de agosto a través de Reigning Phoenix Music. Disco producido por Charlie Bauerfeind y Dennis Ward, con mezcla realizada en los famosos estudios Wisseloord (vinculados a IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST y DEF LEPPARD). Luego de su lanzamiento, HELLOWEEN comenzará su gira mundial de celebración por cuatro décadas de trayectoria, comenzando en Europa para posteriormente confirmar más fechas, posiblemente por América Latina en 2026. Va a ser muy interesante escuchar los nuevos temas en vivo en conjunto con los antiguos discos.

El mito nunca muere. Es el caso con los titanes de Hamburgo. Lo que sigue, es historia.

Texto: Julieta Lores
Agradecemos a Reigning Phoenix Music por la facilitación del material.
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
Invitame un café en cafecito.app

0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x