GLORYHAMMER en vivo en Argentina: “Entre unicornios, héroes y galaxias”


Fecha: Sábado 15 de noviembre, 2025 | Hora: 20 hs. | Ciudad: C.A.B.A. | Lugar: Teatrito | Banda invitada: KARKAMAN

La noche del 15 de noviembre se inscribió en la historia del metal como una jornada de furia, acero y fantasía. El Teatrito, con su aura histórica, fue testigo de un ataque sónico que reafirmó la vigencia del género y la conexión inquebrantable entre el metal nacional e internacional. Con KARKAMÁN representando la bandera local, el escenario estaba listo para recibir por primera vez en el país a los legendarios narradores del power metal sinfónico: GLORYHAMMER. Pese a la agobiante ola de calor que azotó Buenos Aires en los días previos, hasta el alivio momentáneo de la tormenta de madrugada posterior al show, una larga fila rodeó la esquina de Sarmiento y Callao desde temprano. Muchos asistentes se esforzaron bastante con disfraces de fantasía heroica: cuernos de unicornio, martillos, armaduras y trajes de caballeros templarios, buscando estar a la altura del universo de la banda. Una vez dentro de El Teatrito, que lucía apenas a media capacidad, KARKAMÁN salió al escenario a las 20:20, algunos minutos antes de lo pactado. Iniciaron su set con un cover de Crazy train de OZZY OSBOURNE, seguido de reversiones de DEEP PURPLE como Stormbringer y Highway star, intercaladas con composiciones propias. Aunque parte del público se mostró indiferente, el oficio del grupo, potenciado por el virtuosismo de sus guitarristas, dejó una impresión sólida y bien ganada. Aun sin un recinto lleno total, la atmósfera inicial fue intensa: cálida, ruidosa y predispuesta a la celebración.

Con una puntualidad impecable, a las 21:30 horas, las luces se atenuaron para que el telón se abra, y de forma irónica, había una figura de cartón del cantante galés TOM JONES mientras sonaba Delilah, hasta que fue retirada para la intro de Land of Unicorns, ya con los personajes bajando de a uno con sus respectivas caracterizaciones y con el fervor de la gente creciendo enormemente. Para los que no conocen, cada miembro de la banda representa a un personaje dentro del concepto de la historia que buscan contar, y cada uno de ellos aparece en el escenario con armaduras y disfraces propios. Sozos Michael, vocalista desde 2021, personifica a Angus McFife, el héroe de las historias que relatan, mientras que el villano principal, Zargothrax, estaba encarnado en esta ocasión por el violero Michael Barber, vistiendo un disfraz muy copado, con una capucha negra con detalles rojo, parado en el pedestal al lado de la batería, destacando por encima de la banda, como cumpliendo su misión de observar las aventuras para poder desandar sus maldades. Usualmente, ese papel le toca al tecladista y fundador de la banda, Cristopher Bowes, que estaba ausente en el tour. Pero dentro de este lore, el villano no está solo, ya que tiene sus secuaces, Hootsman, el bárbaro que encarna el bajista James Cartwright; Ralathor, un ermitaño misterioso que encarna el batero Ben Turk, (que, estando aislado de sus compañeros por el tamaño de su instrumento, creo que fue una opción acertada), pero también estaba Ser Proletius, el gran maestro de los Caballeros, de la mano del violero Paul Templing.

Dicho esto, a modo de marco teórico, el debut de GLORYHAMMER en Argentina superó las expectativas, transformando el escenario, en un cántico previo a la batalla que tanto profesan sus  épicas historias, con gente disfrazada y listas para el primer combate bonaerense. La banda ofreció un setlist considerablemente más extenso que el habitual en festivales, un gesto que lógicamente fue muy celebrado por los seguidores que ansiaban este momento. Incluso, Sozos Michael dejó un poco de lado el personaje que encarnaba para demostrar su felicidad con la visita al país, extrañamente destacando la calidad y el sabor de los helados argentinos, en contrapunto a muchos que suelen hacer lo propio con el asado, el fernet u otros platos, lo cual fue bastante llamativo (NdeR: lo mismo había destacado Thomas Vikström de THERION en esta entrevista del 2024). Pero, de vuelta en el universo creativo que plantea la banda, Fly away, empezó a desatar la euforia, confirmándose como un pilar fundamental para mover a la audiencia; más aún siguiendo con canciones como Angus McFife, el clásico indiscutido de la banda que con su video del 2013 (el primero de la banda) los dió a conocer y Questlords of Inverness… que narra una épica misión para luchar contra las hordas demoníacas en una fortaleza galáctica. En este punto, el que tomó la batuta para jugar con la gente fue el bajista James Cartwright que, posando como Hootsman, incitó de forma desafiante a la gente a cantar el siguiente tema, Wasteland Warrior Hoots Patrol. Pero no serían solo los músicos los que formarían parte de trama pseudo teatral que se plantea. Si bien ya había aparecido fugazmente en un tema anterior, para el tema homónimo de la banda, un duende espacial apareció buscando derrotar al líder y, por primera vez en la noche, con su martillo de la gloria, logró derrotarlo, causando una inesperada ovación de la gente.

Entre canciones, los miembros de la banda narraron fragmentos de su saga, interactuando con los asistentes y forjando una conexión íntima que trascendió lo musical. Sobre todo, en la previa de On a quest for Aberdeen, donde la gente realmente se tomó el tiempo de dejar de corear y escuchar atentamente las aventuras que relata este tema. Por otro lado, Michael Barber, con una ominosa y profunda voz distorsionada, hizo lo propio y habló como Zargothrax, incitando a la gente a agitar, pero recibiendo, a cambio, un abucheo considerable. Finalmente, dentro de la narrativa de la historia, y para sumergirnos en otro viaje espacial con la épica Keeper of the celestial flame of Abernethy, la visual de la enorme pantalla de Almagro cambió su fondo, a modo de pantalla de carga de videojuego de los 90s con el logo bien enorme de la banda, por la de un videojuego similar al del videoclip del tema titular, y que seguiría cambiando en algunas canciones siguientes. En Hootsforce, quizás unos de sus temas más icónicos, se terminó de desatar el pogo con todo, y la gente se agolpó brutalmente contra la valla, sabiendo que la aparición de esta canción indicaba también la pronta llamada hacia la aventura final de la noche. Tras esta canción, el cantante Michael saluda de forma bastante sentida, diciendo que si bien el tour aún no ha terminado, no cree que otro show sea tan enérgico como el Argentina. Así, se largan de lleno con The unicorn invasion of Dundee, donde la gente terminó de dejar todo en la ronda y comenzó a acercarse más aún al escenario. Es que al finalizar la canción, dejaron sus instrumentos y con poses alegóricas terminaron de cerrar la noche con The National Anthem of Unst, en forma de pista, para concluir otra noche de batallas.

En resumen, el debut de GLORYHAMMER en Argentina fue una inmersión total en el universo narrativo de fantasía que proponen, con un sonido que, si bien al principio costó, se tornó cristalino e impecable, sin saturar demasiado para poder también escuchar la ejecución impecable de los músicos. La banda, con su teatralidad y la energía contagiosa de su vocalista Sozos Michael, lograron transformar El Teatrito en un campo de batalla épico donde la música y la narrativa se fusionaron a la perfección en la propuesta, que si bien es un poco pomposa, cumplió con creces. Pese a no alcanzar la capacidad máxima del recinto, la pasión y la entrega del público argentino, con sus disfraces y su fervor, reafirmaron la conexión especial (y espacial) que existe entre el power metal sinfónico y sus seguidores en el país. Fue una noche inolvidable que dejó en claro que la saga de Angus McFife tiene un hogar vibrante y ruidoso en Buenos Aires, y que se preparará silenciosamente para su próxima cruzada en nuestras tierras.

Texto: Luis Gallucci

Fotos: Joaquín Oñate

Agradecemos a Marcela Scorca de Icarus Music por la acreditación al evento. 

| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |

 

GALERÍA: Si querés ver el álbum completo, ingresá a nuestra página de Facebook.


0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x