BARÓN ROJO en vivo en Argentina: “El avión español aterrizó de la hostia”


Barón Rojo es símbolo de una época. Casi de los primeros en animarse a pelear en primera con las bandas más importantes de los ochentas, pero cantando en español, continuaron su carrera con cambios de formación pero manteniendo su esencia rockera y pesada como bandera hasta nuestros días.

Hoy, luego de una reunión con la formación original que desgraciadamente no duró más de un año, los originales y veteranos, Carlos De Castro en guitarra y voz su hermano Armando en guitarra y también en voz; complementados con el contraste de la juventud de Gorka Alegre en bajo y Rafa Díaz en batería visitaron por tercera vez a la argentina y llenaron Groove con sus seguidores, muchos peinando canas como ellos, remeras de Riff y camperas de cuero.

El inicio fue para el homónimo “Barón Rojo” casi una presentación obligada desde hace largo tiempo para la banda que siguió con el interesante “Al final perderán” de su último disco, desconocido para la mayoría de los asistentes en busca de “clásicos”. Entonces, “Larga Vida al Rock And Roll” o la españolización de Rainbow, fue un grito unánime para los presentes junto al líricamente inteligente “Las Flores Del Mal”, el contundente “Incomunicación” y el literal “El Presidente”, detallando que los problemas con aquellos que ejercen la política desde los partidos políticos, no son exclusivos de esta parte del mundo.

La voz de Armando sirvió de paradójica introducción al tema instrumental denominado “Buenos Aires” en recuerdo a la histórica visita de los españoles en 1983 junto a V8. La graciosa “Breakthoven” que se permite imaginar que si Ludwig Van viviera haría heavy metal y termina por ejercer una defensa a la importancia “cultural” del heavy metal, dio paso a “Hermano del Rock and Roll” y a otro interesante instrumental “El Barón Vuela Sobre Inglaterra” imaginando luna hipotética banda de sonido para el Baron Manfred von Richthofen el héroe de la primera a guerra mundial que dio nombre allá por los primeros ochenta a los españoles.

Luego, la enorme “Concierto Para Ellos” un genial homenaje a ese símbolo del rock que es AC/DC y a todos los tristemente célebres muertos del rock, “Cuerdas de Acero” hizo su propio homenaje a la guitarra y “Cueste lo que cueste” fue un clásico tema de rock pesado que dio la pauta de aquellas cosas que mantienen a los hermanos De Castro en la ruta.

Los minutos anteriores a los bises se diluyeron para bien en la híper disfrutable y extensa versión de “Los Rockeros Van Al Infierno”, a la que le adosaron inteligentemente, fragmentos de “You´ve Got Another Thing Coming”, de Judas Priest y “Lick It Up”, de Kiss.

Los extensos bises incluyeron “Tierra de Vándalos” la épica reversión de la historia bíblica cristiana “Hijos de Caín”, la contundente denuncia de “Resistiré” y el gran final con la sentida “Siempre Estáis Allí” una suerte de descripción- agradecimiento sobre lo que sienten todos aquellos que aman y siguen la música pesada desde abajo del escenario.

La despedida con los brazos en alto dio la pauta de que las dos horas y pico del show habían dejado a todos más que satisfechos. Aunque las figuras sean otras, los españoles mostraron su estampa de clásicos. El público agradecido. El rock está más vivo que nunca.

TEXTO: Carlos Noro

FOTOS: Jorge S. Noro


Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!