Año: 2025 | País: Reino Unido | Género: Heavy Metal/Hard Rock | Sello: Silver Lining Music | Lemmymómetro: ♠♠♠♠♠♠♠♠ (8/10)
Con una producción arrolladora y directa al hueso, que parece empujar los parlantes contra los oídos, DIAMOND HEAD, uno de los íconos indiscutibles del heavy metal británico, acaba de editar, el pasado 11 de julio a través de Silver Lining Music, Live And Electric, un álbum en vivo que captura cada matiz de ese género que respira sudor, cuero y distorsión. Catorce conciertos registrados durante la gira junto a SAXON, en ciudades como Aberdeen, Blackburn, York, Cambridge, Cardiff y Bexhill. El disco recorre buena parte de la carrera de la banda con una selección de temas que deja sin aliento a más de uno, inclusive una versión imperdible de In the Heat of the Night.
Grabado durante la gira de 2022 junto a SAXON, el disco reúne registros en vivo de shows en Aberdeen, Blackburn, York, Cambridge, Cardiff y Bexhill. Esa energía inconfundiblemente británica fue capturada con precisión quirúrgica por Jay Shredder (grabación y mezcla), mientras que la masterización corrió por cuenta del propio cantante y frontman Rasmus Bom Andersen. Ya nadie duda de la importancia de Tatler en la historia del metal (sus riffs no solo definieron una escena, sino que también influenciaron a METALLICA), pero lo que Andersen aporta en estas presentaciones es puro fuego: presencia, poder y personalidad al límite.
El primer adelanto fue Helpless, disponible en plataformas desde el mes de abril. La historia detrás del tema remonta a septiembre de 1979, en los albores del heavy británico. Brian Tatler, guitarrista fundador y autor del riff, comentó en una entrevista:
“Empecé a tocar un riff de una banda punk que casi nadie conocía, en el quinto traste. Sean Harris, el cantante, me dijo: -Tocá eso en el segundo traste, pero más rápido-, y ahí la canción tomó forma. Desde ese momento fue un cañón en vivo y nunca salió del setlist”.
Ese pequeño giro resultó decisivo, y Helpless tuvo el riff que cambió el juego: lo que comenzó como un experimento punk, se transformó en un auténtico himno dentro de la escena, manteniéndose en los shows de la banda durante décadas.
“Es el primer álbum en vivo de DIAMOND HEAD en veinte años, y la primera vez en nuestra historia que pudimos grabar los catorce shows y después elegir las mejores tomas”, cuenta Tatler. Paul Gaskin en bajo, Andrew “Abbz” Abberley en guitarra rítmica/líder y Karl Wilcox en batería. El equilibrio entre respeto por los himnos (It’s Electric, Helpless, Am I Evil?) y la energía renovada con la que los interpretan es, sencillamente, electrizante. Live And Electric es una postal viva del espíritu del heavy metal británico. Un registro feroz que demuestra que, para DIAMOND HEAD, el fuego sigue encendido como el primer día.
En la extensa carrera de los británicos, The Prince es uno de esos temas que define a DIAMOND HEAD, siendo una de las piezas centrales del disco. Nació en su debut Lightning to the Nations allá por 1980, y con el tiempo se volvió un clásico indiscutido del heavy británico, al punto que hasta METALLICA lo versionó. En Live And Electric, lo reviven con toda su potencia en vivo desde el De La Warr Pavilion, y se siente esa energía cruda y auténtica que los hace únicos y vibrantes en escena.
La importancia de este lanzamiento radica en que se trata de la primera presentación en vivo de DIAMOND HEAD en más de veinte años y se construye como una selección cuidadosa de las mejores interpretaciones registradas a lo largo del tour, evitando así la presión de registrar una única fecha. El repertorio ofrece un recorrido amplio por la trayectoria de la banda inglesa, incluyendo clásicos como It’s Electric, Am I Evil?, y el mencionado The Prince, así como material más reciente, tales como la potente Belly Of The Beast.
Canciones que no conocen el paso del tiempo, que en cada primer riff vuelven a la vida con una fuerza implacable y convencen al público de que el heavy metal es una bestia que endurece su cuero y se planta firme frente a cualquier desafío. Con una mezcla entre potente y vibrante, Live And Electric busca transmitir con fidelidad la intensidad del directo y el sonido característico del heavy británico, y lo logra de sobra. Es DIAMOND HEAD en estado puro, sonando como tienen que sonar: fuerte, sucio y real.