HAMMERFALL en vivo en Argentina: “El grito de la venganza templaria”


Fecha: Jueves 13 de noviembre, 2025 | Hora: 20 hs. | Ciudad: C.A.B.A. | Lugar: C Art Media | Bandas invitadas: LORDOWAR – VIRTHUAL

La Antesala

LORDOWAR y VIRTHUAL fueron las bandas invitadas para el show de HAMMERFALL. El primero en correr el telón fue LORDOWAR, grupo oriundo de Catamarca que abrió la noche con el pulso encendido del metal épico hecho en el interior del país. La banda trajo velocidad, melodías heróicas y una presencia escénica que desbordó entusiasmo entre los presentes del Teatro Flores. Formados en 2009, practican un interesante “Power Metal Épico” ante el cual, entre riffs galopantes y estribillos para corear, el público respondió con puños en alto, cómplice del pulso guerrero que proponen. Más que una banda soporte, fueron una declaración de que el metal argentino puede sonar grande,  orgulloso y con identidad propia. El grupo ya había demostrado su temple al acompañar a SARATOGA en una reciente gira internacional, algo que se reflejó en la soltura de los músicos sobre el escenario.

Por otra parte, los VIRTHUAL tomaron el relevo con la energía de quien tiene algo que decir y lo hace sin rodeos, con una propuesta nacional diferente a la banda anterior. Se notaron las influencias de bandas clásicas como JUDAS PRIEST, ACCEPT y PRIMAL FEAR dentro de su sonido. Con unas guitarras bien filosas, bases ajustadas y una voz que combina fuerza y melodía, marcaron un set sólido y frontal, en el que no sobró nada. Es para destacar el sonido compacto de la mano de los guitarristas Christian Knapp y Sebastian Contreras, que desde los primeros acordes de Justos por Pecadores, y otro highlight imperdible Soy lo que ves, el grupo desplegó oficio y actitud, apostando por un sonido crudo, sin artificios, que encendió la sala y mantuvo la tensión en alto, con muy buen dominio escénico. Un arranque con carácter, de esos que preparan el terreno para una noche de puro metal, y el calor no paraba de subir .

El llamado de los templarios 

A las 21:00 en punto, las luces del Teatro de Flores cayeron de golpe y el murmullo expectante se transformó en rugido. Como era de esperarse, el ingreso de los templarios suecos fue recibido con un fervor desbordado: el público, apretado contra el escenario, muy emocionado, deliraba ante la promesa de escuchar, por fin, en vivo los temas nuevos de Avenge the Fallen, de su Freedom World Crusade Tour. La euforia ya estaba instalada desde mucho antes de que sonara la primera nota: se escuchaban cánticos alusivos al conjunto de Gotemburgo y, etre la multitud, muchos chalecos cargados de parches, que creaban un clima eléctrico que hacía vibrar el lugar.

Su visita previa a Buenos Aires había sido el 2 de octubre de 2022, fecha en la que estremecieron el Luna Park como co-protagonistas de una noche épica junto a HELLOWEEN. Ese cambio de formato, de co-protagonistas en un gran evento a cabeza de cartel, marca una transición: HAMMERFALL no sólo regresó, sino que reafirmó su lugar en la escena argentina, con una energía renovada y más conectada. Si aquella noche en Luna Park fue una celebración amplia y colectiva, la cita en Flores prometía ser más íntima, más directa, y con un aire de revancha para quienes esperaban volver a verlos de cerca.

Como no podía ser de otra manera, el inicio del show de los templarios fue recibido con mucho fervor por parte de los concurrentes, que ya estaban delirando por ver tocar los temas nuevos, y así arrancó, con el tema homónimo del disco, Avenge the Fallen, para terminar de encender el Teatro de Flores por completo. Con la convicción de un ejército veterano: Avenge the Fallen como apertura no es casualidad —la pieza funciona como una declaración de intenciones, limpia y directa, que obliga a replegarse en filas y a prestar atención a lo que va a suceder. La banda entró con la metralla rítmica de la batería marcando el pulso y las guitarras dobladas en armonía típica del power metal sueco; el sonido, en los primeros minutos, se sintió compacto y muy contundente.  Cuando Joacim Cans pisó el escenario, el aire se volvió eléctrico, casi táctil. No hizo falta que dijera una palabra, bastó su silueta recortada contra la luz azul y ese gesto levantando el puño para que el público estallara. Hay algo en su presencia que mezcla autoridad y cercanía —la figura del líder que no necesita imponerse, porque la gente ya lo reconoce como propio—. Su voz, intacta y poderosa, cruzó la sala como una ráfaga metálica, precisa, pero cargada de emoción. En cada frase se notaba el oficio de quien lleva décadas sosteniendo himnos que ya son parte de la memoria colectiva del metal. Entre los primeros acordes de Heeding the Call y los gritos que respondían su “Are you ready?”, se tejió una comunión simple y fervorosa: el público no sólo lo escuchaba, lo seguía. Cans, con su sonrisa entre orgullosa y agradecida, parecía recibir la energía del pueblo argentino como si fuera su casa desde siempre.

Cuando entró Any Means Necessary y, más tarde, Hammer of Dawn (para el cual Oscar apareció con su guitarra en forma de Martillo), el show mostró la costura moderna que HAMMERFALL trae en su gira actual; canciones nuevas y potentes comparten escenario con clásicos, pero todas mantienen un mismo ADN —ritmo marcado, guitarras muteadas que encuadran estribillos pegadizos—. En vivo estas canciones adquirieron un peso físico, ya que la batería precisa de David Wallin y el bajo de Fredrik Larsson empujaban el groove mientras las guitarras servían de contrafuerte melódico. El tramo del set que incluyó Freedom y Renegade fue uno de los momentos con más entrega por parte del público. En Renegade se notó, además del virtuosismo, una dinámica en la que la banda levantó y dejó caer la energía con intención, dosificando los momentos para que los fans sintieran cada clímax.  Y el martillo siguió forjando el acero sobre el escenario: Hammer High y Last Man Standing dejaron en claro la voluntad de terminar la primera parte con energía. Técnicamente, el guitarrista líder mostró agarre en los leads, mientras que la sección rítmica mantuvo una pulcritud de reloj suizo, algo que se agradece y asombra por su técnica.

En el cierre de la noche no podían faltar los clásicos que sellan la iglesia del metal. Y, como si el infierno se abriera en algún lugar del Teatro, Let the Hammer Fall fue un tema que activó realmente a los fans. Los suecos invitaron a todos a levantar sus brazos al grito vikingo con el martillo en alto para seguir con la batalla. Cuando sonaron los primeros compases, la reacción fue la esperada, un coro masivo, saltos y la sensación de comunión. La elegancia de HAMMERFALL no está en reinventar la rueda sino en sostener con profesionalidad y calor humano canciones diseñadas para el canto colectivo: el público se convierte en instrumento. Además es para resaltar que hubo una puesta escénica sobria pero efectiva, de fondo, solamente estaba la imagen encendida de los guerreros de la tapa del último disco, todo lo demás, que es lo importante, es épica sonora. Sin pausa y sin tregua, el martillo siguió levantándose: el cierre con Hail to the King y Hearts on Fire alcanzó una intensidad descomunal, un coro multitudinario que retumbó como una sola voz. Luego, Dreams Come True bajó el telón con una nostalgia luminosa, mientras muchos permanecían inmóviles deseando que el tiempo se detuviera. HAMMERFALL entregó mucho más que un show: dejó el martillo en lo más alto y un recuerdo imposible de apagar. Si bien se hizo hincapié en los temas de su último lanzamiento, a lo largo de la velada se escucharon temas que recorrieron toda la discografía de los suecos, dejando lugar igualmente para algunos más.

Fácil de sentir, difícil de explicar. En un despliegue magistral de talento, Joacim Cans desplegó su voz increíble y brillante como el acero durante toda la velada, invitando a corear junto con él los temas nuevos y los clásicos. En cuanto al trabajo sonoro en general, la producción estuvo a la altura del despliegue épico de la noche: todo sonó con potencia sin caer jamás en la saturación. Las guitarras rugieron filosas, pero sin comerse el resto de la mezcla; la base rítmica mantuvo el pulso firme, profundo y sin ensuciarse. Joacim Cans cuidó el fraseo con inteligencia, administrando aire y ataque para que las melodías no se ahogaran bajo la muralla eléctrica. Fue un acierto técnico que permitió mantener una claridad vocal impecable durante todo el show, incluso en los momentos de mayor intensidad, donde muchos conciertos suelen perder definición.

Si hubo un balance final, fue el de un grupo veterano que aún domina su fórmula. No hubo experimentos arriesgados ni giros radicales: lo que hubo fue dominio del tempo, cuidado en los arreglos en vivo y un frontman que administra la adrenalina y el contacto con la audiencia sin caer en alardes vacíos. Para quienes buscaban una noche de himnos y guitarras afiladas, HAMMERFALL entregó exactamente eso: potencia medida, coros para cantar a pulmón y un despliegue sonoro pensado para que, en cada tema, las partes fuertes se sintieran como golpes certeros de martillo. Los templarios del metal cumplieron su voto: mantener la fe encendida en cada corazón que aún cree.  HAMMERFALL no tiene devotos en Latinoamérica porque sí. En cada show demuestran que sienten la energía local, que disfrutan y entregan todo. El público lo sabe, y por eso vuelve. Los suecos transmitieron una vibra positiva y realmente estaban a gusto con el público argentino, nos lo hicieron saber cuando hablaron con los asistentes y en cada canción, la sonrisa de Joacim iluminaba todo el escenario, mientras vitoreaba junto al público enardecido cada himno que tocaron. Desde el principio, HAMMERFALL supo quién era: defensores del metal épico, fieles a la melodía, al honor y al legado de los grandes. Y esas son las sensaciones maravillosas de un show que, sin lugar a dudas, dejó huella y ganas de más, ciertamente más.

 

Texto: Julieta Lores

Fotos: Estanislao Aimar

Agradecemos a Marcela Scorca de Icarus Music por la acreditación al evento. 

| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |

 

GALERÍA: Si querés ver el álbum completo, ingresá a nuestra página de Facebook.


0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x