HEAVEN SHALL BURN – Heimat


Año: 2025 | País: Alemania | Género: Death Metal Melódico | Sello: Century Media Records | Lemmymómetro: ♠♠♠♠♠♠♠♠♠ (9/10)

El grupo alemán HEAVEN SHALL BURN lanzó su nuevo disco de estudio Heimat, el pasado 27 de junio de 2025, con un nombre bastante polémico y ya veremos por qué. Para la presente placa, nada más ni nada menos que la décima en su historia de casi treinta años, la banda continúa apostando por los mismos músicos desde el fin de la era de Veto, con el vocalista Marcus Bischoff, los guitarristas Maik Weichert y Alexander Dietz, el bajista Eric Bischoff y el baterista Christian Bass.

Tras cinco años de su anterior disco, los teutones buscan revalidar su propuesta con una colección de canciones fiel a su estilo lírico combativo, y para ello eligieron un nombre polémico históricamente, como ya dijimos. El término heimat tiene como traducción más cercana en español, al concepto de patria, aunque difiere mucho de este y, además, históricamente, siempre estuvo asociado a controversias. Para muchos, heimat representó la forma más suave de patriotismo, un concepto que ya fascinaba a escritores románticos alemanes, para que luego los nazis se apropiaran de esta palabra, transformándolo en un odio asesino hacia quienes no encajaban en su ideología y que, actualmente, es el epicentro de un conflicto importante que moldea un poco el mundo poscomunista: el choque entre identidad y diversidad. Sin embargo, los mismos músicos comentan en la nota de prensa que Heimat no pretende ser un punto final estrecho de visiones, en el sentido en que lo han utilizado agitadores y populistas, sino que es el punto de partida de observaciones y perspectivas: trata de un sentido mucho más amplio, donde las patrias para muchas personas diferentes y también sobre el hogar espiritual, algo que da forma y determina nuestros pensamientos y acciones”.

Otra controversia menor para el caso, surge cuando los puristas se preguntan ¿HEAVEN SHALL BURN es death melódico? ¿Es metalcore? ¿Pero por qué tiene cosas del hardcore? A fin de cuentas, no creo que importe el rótulo más que para las formalidades ya que fans de los tres estilos encontraran comodidad escuchando. Eso sí, los teutones, continúan explorando ese sonido extremo y moderno con algún toque de Gotemburgo en sus melodías, donde Marcus Bischoff lanza unos guturales melodiosos que rozan la desesperación del black metal, quizás como un guiño al álbum de MARDUK que desembocó en el nombre de la banda. Además, se nota una mejora en la definición y calidad de la mezcla, respecto a su predecesor, Of truth and sacrifice.

Ad Arma da pie a esta colección de cantos contestatarios de trece pistas, con una intro ominosa como para sembrar la incertidumbre y con los indicios de que se vendría una explosión sónica. Sin embargo, en War is the father of all arrancan con otra intro in crescendo, pero más bien apocalíptica, muy contundente, y se desanda en un tema bien a lo HSB como ya mencionamos, al igual que My revocation of compliance, el siguiente en la lista. Pero es en Confounder que llega una de las mejores versiones del vocalista, esa voz melodiosa que camina entre un lamento y un brote de ira atorado en la garganta; desgarrador pero bello, y que termina siendo un himno de empoderamiento, pero que, en última instancia, profesa la comunidad (contradictorio al sonido que escuchamos, sí, pero de eso se trata HEAVEN SHALL BURN).

Otra destacada es Numbered days, un homenaje a los grandes referentes del metalcore, KILLSWITCH ENGAGE, con este himno de su disco Alive and breathing (2022), e inclusive cuenta con la participación del vocalista Jesse Leach, donde el contraste vocal entre el titular y el invitado es divino y eleva la canción a otro nivel. Con un vigor y vitalidad que pocas bandas pueden igualar, en este disco, además de las ya mencionadas, se destaca también la abrumadora pesadez que exhiben en Those left behind, y A Whisper from above, junto con el pegadizo, pero contundente ataque de Ten days in May. Sin embargo, también muestran un lado más vulnerable con A silent guard que demuestra que el enfoque de semi balada (dentro de lo que se puede con este estilo) puede ser tan efectivo como la agresividad desmedida, con melodías más mesuradas pero no menos intensas, y en las manos adecuadas (que sin duda lo siguen siendo).

El corolario conceptual del disco es: ¿Qué es heimat? Mi respuesta sería que es el hogar, pero no ese donde naciste, te criaste o habitás, sino es aquello por lo que luchas; lo que defendés cuando los villanos empiezan a contraatacar. La gente con la que sangras. Pero volviendo a lo netamente musical, creo que quienes se acerquen a esta banda por primera vez, se toparán con una agrupación que quizás, en un principio, suena casi como cualquier otra banda de metalcore actual. Aun así, a medida que se vaya transitando el camino de Heimat, las joyas del álbum aparecen como un auténtico deleite auditivo.

Más allá del arrebato sonoro que siempre ofrecen, HEAVEN SHALL BURN continúa erigiéndose como una banda con un mensaje poderoso. Sus letras están profundamente arraigadas en la crítica social y política, expresando constantemente un fuerte apoyo al antirracismo, el antifascismo y los derechos de los animales; todos males que aquejan al mundo y por más que hay fuerzas que los combaten, parecen profundizarse con el paso del tiempo. Los miembros de la banda son veganos o vegetarianos, y muchos se adhieren a la filosofía straight edge, lo que consolida aún más su compromiso con sus principios. Esta postura inquebrantable, combinada con su entrega musical que también es inquebrantable, les ha ganado un sólido status quo, con un disco que es una versión pulida, refinada y madura de quienes fueron, con los puños aún apretados y la llama aún encendida. En un género plagado de cosas que parecen quedar pasadas de moda o a media máquina, este es el sonido de una banda que envejeció con determinación y regresó con más fuerza que nunca.

Texto: Luis Gallucci
Agradecemos a Oktober Promotion y a Century Media Records por la facilitación del material.
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
Invitame un café en cafecito.app

0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x