La banda estadounidense de nu metal P.O.D. anunció el lanzamiento de su nuevo sencillo I Won’t Bow Down, en colaboración con el reconocido cantante Andrés Gimenez líder de A.N.I.M.A.L. Este tema forma parte de su más reciente álbum, Veritas, y estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del próximo jueves 13 de febrero.
Además de esta colaboración, P.O.D. está trabajando en el documental Gritos del Sur, producido en varios países, que incluirá imágenes de su show en el Festival Altavoz en Medellín, Colombia. En esta entrevista, Paul Joshua “Sonny” Sandoval cantante de la banda habla sobre su conexión con ANDRÉS GIMÉNEZ, su experiencia en ARGENTINA, el resurgimiento del nu metal y su interés por la música electrónica. También reflexiona sobre la recepción de Veritas y Circles, y comparte su visión del futuro musical.
Cuando tocaron GROOVE, Argentina, en 2017, ANDRÉS GIMÉNEZ se unió a la banda en el escenario para cantar Alive. ¿Ese momento fue la chispa que llevó a esta reciente colaboración?
Definitivamente, fue el inicio de algo especial: una amistad duradera. No nos vemos con frecuencia, pero mantenemos el contacto en línea y, cuando coincidimos en festivales, la conexión siempre está ahí. Siempre hemos hablado de colaborar, y esperamos que este sea solo el primero de muchos proyectos juntos. Tenemos un enorme respeto por nuestros hermanos en A.N.I.M.A.L.
Es común que bandas legendarias de EE.UU. y Europa visiten Argentina, pero más allá de A.N.I.M.A.L., ¿conocés otras bandas argentinas?
Seré completamente honesto: debería conocer más sobre la escena musical argentina. Sin embargo, siempre estoy aprendiendo y abierto a descubrir nueva música. Si tienes recomendaciones, estaré encantado de escucharlas. Hay una banda que he oído y que me gustó: SIG RAGGA, pero hasta ahí llega mi conocimiento, ¡risas!
El video de I Won’t Bow Down incluye partes en español e inglés. ¿Cuál fue la idea detrás de esta elección y qué significa para vos?
Estilísticamente, siempre quisimos explorar este enfoque con alguien, y ANDRÉS estaba en lo más alto de nuestra lista. Me alegra que finalmente se hiciera realidad. Para mí, todo se trata de cultura y de conectar con nuestras raíces latinas.
En los últimos años, el nu metal ha experimentado un inesperado resurgimiento. ¿Crees que el género puede alcanzar nuevamente su punto más alto o está evolucionando hacia algo nuevo?
Creo firmemente que el nu metal está aquí para quedarse, especialmente con este resurgimiento. Nadie puede predecir el futuro, pero veo cómo sigue creciendo y evolucionando. Como banda, seguimos conociendo músicos jóvenes que están formando grupos influenciados por bandas como la nuestra. Creo que apenas estamos comenzando a explorar el verdadero potencial del género. ¡El cielo es el límite!
En tu opinión, ¿cuáles fueron las bandas más influyentes de la era del nu metal? ¿Sigues explorando nuevos sonidos o te mantienes fiel a tus raíces?
Creo que los padrinos del nu metal no necesitan presentación; todos sabemos quiénes son. Algunas personas incluyen a P.O.D. en esa categoría, y para mí está bien. Como banda e individualmente, siempre estamos explorando nuevos sonidos y técnicas. Personalmente, me fascina la música electrónica: géneros como deep house, dark wave, trance, glitch y garage. Me encanta lo ilimitado que es, sin reglas estrictas para moldear su sonido. A menudo incorporo estos elementos en mi escritura, ya sea para P.O.D. o para otros proyectos. Los paisajes sonoros son increíbles y hermosos, y eso es lo que amo de la música: las infinitas posibilidades.
¿Quedaste satisfecho con la respuesta a Veritas? Desde Circles pasó bastante tiempo, ¿la reacción estuvo a la altura de tus expectativas?
Estoy sumamente feliz con Veritas y Circles. Son dos obras de arte completamente únicas, momentos en el tiempo, como una pintura. En cuanto a expectativas, todo artista desea ser bien recibido y que la gente disfrute su trabajo. Sin embargo, creo que la música es terapéutica y, en muchos casos, un acto de autoexpresión. Me siento increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado y no puedo esperar a ver qué nos depara el futuro. En cuanto a expectativas, tomamos cada día como viene, pero siempre con la ambición de conquistar el mundo con nuestra música y darle vida.
También podría interesarte
-
Entrevistamos a Chris Caffery & Zak Stevens de SAVATAGE: La historia detrás del regreso de Savatage y el Masters of rock 2025
-
Entrevistamos a Ángel San Juan de TIERRA SANTA: “Creo que en este mundo hacen falta más héroes”
-
Entrevistamos a José Antonio “JAG” García de ACERO LETAL: “El metal nos hace reflexionar, pensar, hablar sobre las cosas profundas, sobre lo que perdura el tiempo”