Pioneros del metal gótico, PARADISE LOST sigue redefiniendo su sonido sin perder la esencia melancólica que los convirtió en una banda de culto. Este año, la banda se encuentra ultimando los detalles de su próximo álbum, el sucesor de Obsidian (2020). Según Greg Mackintosh, el disco está prácticamente terminado y se lanzará en la segunda mitad de 2025.
Uno de los momentos más polémicos de su carrera ocurrió a finales de los noventas cuando la banda lanzó el disco Host (1999). Este disco marcó un alejamiento casi total del metal, abrazando un sonido cercano al synth-pop de DEPECHE MODE. Esto provocó el rechazo de parte de su base de fans, que consideró que la banda había “traicionado” su esencia. La controversia escaló cuando Nick Holmes defendió el álbum argumentando que no querían repetir fórmulas, pero su declaración de que “el metal era un callejón sin salida” encendió aún más el debate.
Con el tiempo, PARADISE LOST recuperó su sonido más pesado, aunque sin dejar de lado su espíritu experimental. Hoy, siguen demostrando que la evolución es parte fundamental de su identidad.
Mientras tanto, el grupo se prepara para su gira “The Devil Embraced Latin America 2025”, que los traerá nuevamente a Argentina. El show está programado para el 8 de mayo en El Teatrito, donde los fanáticos podrán sumergirse en la sombría elegancia de su música.
Cinco canciones que definen el sonido de PARADISE LOST
- Gothic (Gothic, 1991)
Un himno del death/doom metal, este tema encapsula el sonido primigenio de la banda: guitarras densas, voces guturales y una atmósfera opresiva. - True Belief (Icon, 1993)
Con este tema, PARADISE LOST comenzó a refinar su estilo, incorporando melodías más accesibles sin perder la profundidad emocional. - Hallowed Land (Draconian Times, 1995)
Un clásico absoluto del metal gótico, donde los riffs melancólicos de Greg Mackintosh y la interpretación de Nick Holmes logran una combinación perfecta entre pesadez y dramatismo. - Faith Divides Us – Death Unites Us (Faith Divides Us – Death Unites Us, 2009)
Aquí la banda retoma el metal más pesado, combinando la oscuridad de sus primeros años con la madurez de su sonido moderno. - Darkest Thoughts (Obsidian, 2020)
Un reflejo de su evolución, con pasajes de doom clásico, teclados etéreos y un Nick Holmes que alterna entre su melancolía característica y una crudeza desgarradora.
Otras dos canciones que también definieron su sonido aunque con cierta controversia son
- Say Just Words (One Second, 1997) explorando un sonido más electrónico y con un gran pico de reproducciones (7.4 millones)
- Erased (Symbol of Life, 2002), también en la misma línea y con un total de casi 4.5 millones de reproducciones al día de hoy.
PARADISE LOST en Argentina: un recorrido por la oscuridad
PARADISE LOST ha construido una conexión especial con el público argentino a lo largo de sus visitas. Desde su primera vez en el país en 1995, han brindado actuaciones memorables que reflejan la evolución de su sonido.
1995 – Monsters of Rock (Estadio Ferrocarril Oeste) & La Trastienda Club
La banda debutó en Argentina en el legendario Monsters of Rock, compartiendo cartel con OZZY OSBOURNE y FAITH NO MORE. Al día siguiente, dieron un show más íntimo en La Trastienda, donde los fans pudieron disfrutar de Draconian Times en su esplendor.- 2006 – El Teatro Colegiales
Presentando Paradise Lost, este show mostró una banda en plena transición, combinando su etapa gótica con la experimentación melódica. - 2008 – ND Ateneo
En el marco de su gira por los 20 años de carrera, el setlist repasó todas sus épocas, con clásicos como Gothic, As I Die y Say Just Words. - 2012 – The Roxy Live
El tour de Tragic Idol marcó un regreso al doom más pesado, con un set denso y oscuro que incluyó Widow, As I Die y Pity The Sadness. (Lee nuestra crónica acá) - 2014 – The Roxy Live
Con la gira de los 25 años de la banda, fue una celebración de su legado, donde el público coreó cada canción, desde Mortals Watch The Day hasta Say Just Words. (Lee nuestra crónica acá)
- 2018 – Uniclub
Presentando Medusa, este show fue uno de los más extremos de la banda en Argentina, con un sonido aplastante y una atmósfera cargada de oscuridad. (Lee nuestra crónica acá)
Con más de tres décadas de carrera, PARADISE LOST sigue explorando los límites de la melancolía y la pesadez, demostrando que la oscuridad siempre encuentra nuevas formas de manifestarse.
PARADISE LOST EN ARGENTINA
🗓 8 de maYo de 2025
📍 El teatrito, CABA
🎟 Entradas a la venta a través de: Passline