HERMANOS DE SANGRE en vivo en Buenos Aires: “Una noche para cargar las pilas”


Fecha: Sábado 8 de marzo de 2025 | Hora: 18 hs. | Lugar: Uniclub | Ciudad: C.A.B.A. | Bandas invitadas: PSYCHO POKER & EN LA VERDAD

¡Vaya velada! Una noche donde no todo salió perfecto, pero que, sin embargo, alcanzó y sobró para pagar el precio de la entrada y cumplir con la cuota de necesario agite en estos tiempos tan turbulentos.

Y si hablamos de cumplir, que todo se desarrolle (como sucedió) en los horarios anunciados suma también, y mucho. La realidad hoy golpea fuerte ahí donde más duele; entonces salimos todos los días, le ponemos el pecho y la bancamos, pero el desgaste se va notando y la necesidad de recargar las baterías urge. Así que cuando vamos a un concierto es con el ánimo de: “-quiero agitarla, y quiero agitarla ¡Ahora!

Y ya que el espíritu era ese, nada mejor que los PSYCHO POKER para dar comienzo y dejarnos tranquilos (bueh, es una forma de decir) sabiendo que íbamos a tener lo que fuimos a buscar.

Let Go abrió la noche y fue una gran carta de presentación: riffs asesinos y excelentes solos por parte de la guitarra a cargo de Aaron Petrini y una base portentosa gracias al bajo de Julián Donoso y la batería de Pablo Souto. A partir de este contexto, Juan Esteban Cabrera pudo lucirse en su rol de vocalista yendo del growling agresivo a las voces limpias. El estilo de la banda pone un pie en el heavy metal actual, incluyendo elementos de rock, hard rock y hasta del hardcore. Pesados con ganas y muy dinámicos tal el caso de Temporary y el cover de PANTERA, Domination. Un set algo breve, pero que puso las pulsaciones a mil, sobre todo con Different Kind, de lo nuevo de la banda, que avisa que habrá que estar atentos y no perderles pisada.

Escasos minutos después del primer acto subieron al escenario EN LA VERDAD. Aquí la cosa pudo haber estado mejor porque la propuesta de la banda es muy interesante, pero algunos problemas de orden técnico no dejaron apreciar al 100% lo hecho por el grupo (no sabemos si originados a partir del equipamiento de la banda o del sonido del lugar) puntualmente, una de las dos guitarras en un par de canciones casi no se escuchó y en alguna otra sufrió cortes de sonido. Como ambas violas no se copian todo el tiempo, sino que se complementan, algunos de los temas quedaron extraños, como que las melodías no cerraban del todo. Lo Que Nos Trajo Acá se pudo apreciar bien, quizás por ser muy directo y pesado, ahí la banda sonó a pleno, al igual que en Lo Que No Pudo Ser y Mil Historias que cerraron su presentación. Si bien los inconvenientes alcanzaron a tres canciones, en un set corto esto pareció más importante de lo que en realidad fue. Restará volver a verlos y ahí si disfrutar de su post-hardcore/metalcore como corresponde.

Unos pocos minutos hubo que esperar para que los HERMANOS DE SANGRE salieran a demostrar por qué son de las opciones más interesantes de la escena pesada local. Si bien son convocantes y tienen un público que los sigue en buen número, viendo la calidad técnica de sus integrantes y lo maduro de su propuesta casi que podríamos hablar de una agrupación subvalorada. Sin ánimos de faltarle el respeto a nadie, creemos que cuentan con un material con el cual a más de una banda de rock cercana al mainstream se le complicaría empardar si tuvieran que compartir fecha. 

Su presentación arrancó con Seivas, Pulsión, Mala Onda… y solo viendo las caras y agite del público daba gusto estar ahí. Una fiesta, como en cada una de sus presentaciones ya sea Uniclub, La Trastienda o donde fuere. El setlist (que fue decidido por votación previa por los seguidores del grupo) iba desarrollándose pleno de melodía, mensaje y potencia en plena comunión con los presentes. La Revolución tuvo de fondo imágenes del presidente y otros funcionarios del gobierno, alternadas con otras donde la represión policial/militar era protagonista… lo que pareció un aviso de lo que se vendría un par de días después. Inhumano tuvo armonización de voces y una guitarra símil acústica que le agregaron más color y emoción a la noche. También hubo lugar para invitados, como el ex batero de la banda, Foco Cáneva en Hoy No Es Un Diablo y el vocalista de PLAN 4, Javier Knario Compiano poniendo voces en Germen. Ya luego quedó Nada Es Para Siempre como cierre de una noche donde las buenas fueron muy buenas y los inconvenientes no alcanzaron a empañar nada.

Tres bandas distintas pero compatibles compartiendo escenario, poniéndole el pecho a esta realidad y al mal tiempo, buena cara. Haciendo de un concierto no solo un momento de catarsis, sino de disfrute y resistencia.

Texto y video: Sergio Avil
Foto: Agustín Avil
Agradecemos a la banda por la acreditación al evento.
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
Invitame un café en cafecito.app
GALERÍA:

La totalidad de las imágenes serán subidas a nuestra página de Facebook


0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x