DARK FUNERAL vuelve a la Argentina: Algunos datos que quizás no conocés


En su tercera visita a la Argentina (la última fue en 2018 y podés leer la crónica de Bs As aca; también tuvo fecha en la ciudad de Córdoba) DARK FUNERAL, unos de los referentes de los inicios del black metal en Escandinavia, vienen a presentar su último disco We Are the Apocalypse, consolidando una formación que tiene como miembro más antiguo a Lord Ahriman, quien fundó a la banda en 1993, pero que ha logrado con el tiempo y la constancia, encontrar un presente estable y consistente para una propuesta sin concesiones. Aquí algunos momentos raros y polémicos de una banda que, a pesar de los cambios de formaciones, supo sostenerse como una referencia vigente dentro del black metal.

Cambio de fichas entre suecos

A principios de los noventa, Suecia, al igual que Noruega, era epicentro del nacimiento del black y death metal escandinavo, lo que hacía que hubiera un incesante intercambio de miembros que iban de una banda a otra, buscando un espacio que se ajustara a sus intereses. Ese es el caso de Magnus “Masse” Broberg, quien luego de grabar los primeros demos de HYPOCRISY decidió rebautizarse como Emperor Magus Caligula y ser el vocalista principal de DARK FUNERAL. El resultado es la carrera de cada una de las bandas por separado. Por un lado con Peter Tägtgren como vocalista principal de HYPOCRISY y Broberg como el cantante y bajista de la primera etapa del grupo, y por otro con Tägtgren colaborando como productor en la primera etapa de DARK FUNERAL casi iniciando su trabajo como dueño del estudio “The Abbys”.

Nueva vida al viejo material

Coincidiendo con el 30° aniversario, el año pasado regrabaron su primer EP con la nueva formación que incluye a Lord Ahriman y Chaq Mol en guitarras, Heljarmadr en voces, Adra-Melek en bajo y Jalomaah en batería. Esto decía Ahriman sobre la siempre polémica idea de regrabar discos ya editados: “En enero de 1994, Blackmoon (guitarrista, RIP 2013) y yo pusimos todos nuestros ingresos y ahorros en una sesión de grabación y en prensar 1.000 copias de nuestro Mini-CD debut de 4 pistas. Un Mini-CD que también editamos nosotros. Estamos muy contentos de haber llegado a los 30 años de este EP. Son tres décadas de Black Metal sueco llenas de preciosos recuerdos. Ahora es el momento de reflexionar sobre lo que lo empezó todo, un viaje épico de 30 años, lleno de experiencias y un vínculo irrompible. La hemos dado nueva vida a estas canciones legendarias y les hemos dado una actualización honesta pero moderna. Espero que les gusten”.

 

Fanático extremo

El 24 de julio de 2004, el sacerdote Faustino Gazziero De Stefani fue asesinado con una daga por Rodrigo Orias, un joven de 25 años oriundo de Coyhaique, Chile. Orias sufría esquizofrenia y la jueza determinó que había vivido “un cuadro psicótico, con presencia de fenómenos alucinatorios, auditivos, táctiles, cenestésicos, de contenido mágico y demoníaco”. Los últimos dos adjetivos son perfectos para relatar la relación entre Orias y los suecos, que se dio en 2003 cuando la banda visitó por primera vez Chile. En aquel show, Orias se coló en el backstage y se acercó a Emperor Magus Caligula con el extraño pedido de que le hiciera una cruz invertida en su brazo con un cigarrillo. Un año después, Orias se presentó en la catedral de Santiago de Chile y asesinó a De Stefani, gritando “por Satán” e intentando quitarse la vida sin lograrlo. DARK FUNERAL fue acusado informalmente de incitar al asesinato debido “a sus letras satanistas y anticristianas”. Frente a esta acusación, que nunca tuvo una presentación legal formal (algo que sí sufrieron bandas como JUDAS PRIEST y TWISTED SISTER en Estados Unidos a principios de los ochenta) Emperor Magus Caligula se encargó de aclarar:

“En un backstage te encontrás con un montón de personas y encima yo había tomado bastante Pisco. Vino el tipo, me pidió eso, lo hice y después nos sacamos una foto. Nada de otro mundo”, para continuar dijo “Es verdad, cantamos sobre matar cristianos y sobre Satán. A él le gustaba eso y era parte de su vida, pero probablemente habría herido a alguien, incluso si no hubiese escuchado a Dark Funeral. Tengo que decir que estoy algo impresionado por lo que hizo, pero en realidad no me preocupa”.

 

Censura en Polonia

En 2008, el presidente de Polonia, Lech Kaczyński (que fallecería en un accidente de avión en 2010) dijo: “DARK FUNERAL y GORGOROTH son una explosión de basura” lo que hizo que el grupo no pisara el país hasta el cambio de gobierno. La particularidad es que la banda, como protesta, tenía fechas programadas en el país el día después del accidente, por lo que aquella vez no pudieron tocar por razones diplomáticas. Más tarde, lograron hacerlo gracias a la intervención de organizaciones en contra de la censura. En particular, el encono se debió a la canción  Attera Totus Sanctus (algo así como “Altera todo lo santo”). Como curiosidad, Attera Totus Sanctus es del primer disco, donde no hay referencias al satanismo en las letras. Más allá de tener al diablo en la tapa, el cuarto disco de los suecos apuesta a reformular su crítica al cristianismo con una perspectiva más conceptual. Tal vez por la polémica suscitada, uno de los que tuvo las mejores ventas.

Caos en Perú

Sabemos que para las bandas under, las exigencias de las giras son altas. Esta cuestión le pasó factura a los suecos cuando en 2006 llegaron a Lima, Perú, con la banda completa, pero con su cantante Emperor Magus Caligula con una disfonía que no le permitía cantar ni una sola canción. Banda y producción decidieron salir de manera instrumental y el resultado fue catastrófico. Los fanáticos peruanos, descontentos por ver al grupo sin su cantante, empezarían a arrojar objetos al escenario y, con el paso de los minutos, literalmente, romper el local en su totalidad al no haber recibido una comunicación concreta de lo que iba a suceder en el concierto. La banda alegó que “quiso cumplir con los fans” y seguramente fue la última vez que tuvo una decisión de este tipo.

 

Soundtrack Zombie

La película de zombies de clase b, Die Zombiejäger los incluyó en la banda de sonido, lo cual es un acierto para una banda que tiene cierta dimensión cinematográfica tanto en su lírica como en sus videos.

 

Funeral en el hospital

Para darle un clima tétrico la canción My Funeral del disco Angelus Exuro pro Eternus fue grabada en un hospital psiquiátrico abandonado donde no había luz eléctrica. El trabajo fue arduo, pero culminó en un interesante clima para la vibra extrema y opresiva de la canción.

Texto: Carlos Noro
Foto: Estanislao Aimar
| Metal-Daze Webzine | Marca Registrada | Todos los Derechos Reservados © |
a
NO TE QUEDES SIN TU ENTRADA
a
a

0 0 votes
Puntaje del Artículo
guest
0 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
error: ¡CONTENIDO PROTEGIDO!
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comentá!x